Algunos habrán nacido el mismo día que él... otros lo habrán anhelado…
Pero lo que está claro es que abrió una hoja importante en la historia de la comunicación y la tecnología, con ustedes... el primer celular.
Pero lo que está claro es que abrió una hoja importante en la historia de la comunicación y la tecnología, con ustedes... el primer celular.
Por Fernando Marciafava - Redactor del área celulares de Motorola.
El DynaTAC 8000X pesaba 800 gramos y medía 33 cm. de alto, 4,5 cm. de frente y 8,9 cm. de ancho. Su batería duraba tan sólo una hora en conversación y ocho en tiempo de espera. Una vez que era descargada totalmente se necesitaban 10 horas para su recarga. También tenía un display que era tipo LED´s. Estos elementos que si bien no tenían estándares de diseño y peso como se buscan actualmente, lo convirtieron en un objeto de lujo y sólo accesible a determinadas esferas sociales. Con el tiempo, el DynaTAC se popularizaría bajo el nombre de “ladrillo”.
Actualmente a comienzos de 2009, existen más de 262 millones de usuarios inalámbricos sólo en Estados Unidos, y los ingresos anuales de la industria han superado los 140 mil millones de dólares. En vez de un ladrillo de casi un kilo, los teléfonos celulares de hoy día pesan apenas 85 gramos. Además, no sólo se usan para conversar, sino que sirven para tomar fotos, grabar videos o para navegar en Internet. Curiosamente, el servicio más utilizado en los celulares, que nació para servicio de voz, es el mensaje de texto.
A lo largo de estos últimos 25 años, tanto el Motorola RAZR V3 como el Nokia 1100 se convirtieron en los celulares más vendidos en toda la historia, superando con holgura los 300 millones de unidades. Ambos equipos se convirtieron en los celulares más populares de todos los tiempos. Con el transcurso de los años y los avances tecnológicos, la industria celular se volvió cada vez más grande y no sólo incluye a las principales empresas de comunicaciones, como Motorola, Nokia, Samsung, Sony o LG, sino que hay que contar también a recién llegados como Apple y Palm.
Material extraído del E-Book “¿Cómo nos cambió la tecnologíaen los últimos 15 años?”, de Colombo - Pashkus, baja la versión completa de forma gratuita en www.colombopashkus.com.ar/download/ebook-tecnologia.pdf)